El programa de esta semana comienza en el Segundo milenio antes de Cristo, en una mina de turquesa en lo más profundo del desierto del Sinaí en Egipto. Fue allí donde, según la arqueología, podría hallarse el origen de lo que tiempo después se conocería como las letras fenicias, el alfabeto que hoy día utilizamos para anotar lenguas como la española.

Este es el viaje que os proponemos hoy en El Abrazo del Oso dentro de nuestra serie de Desciframientos lingüísticos, y con la profesora de la Universidad de Alicante, María Ribes Lafoz, al mando. Vamos a disfrutar conociendo el recorrido que tuvo que dar nuestra escritura a lo largo de los Siglos para llegar hasta nosotros.

Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón ‘apoyar’ aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!

www.elabrazodeloso.es

Programa publicado originalmente el 14 de mayo de 2023.

www.latostadora.com/elabrazodeloso

Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0

Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk

Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Para consultar este podcast haz click aquí El Abrazo del Oso - El Origen del Alfabeto - El Abrazo del Oso.