denial

guía didáctica de la película

Denial

para clase

Guía didáctica de la película “Denial”

La guía didáctica sobre la película “Denial” (Negación), que os presentamos hoy, ha sido elaborada para trabajar diversos temas de interés sobre el Holocausto con estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato.

Los objetivos que se persiguen, a partir del visionado de esta película, basada en el juicio real que se produjo a finales de los años 90 entre el negacionista David Irving y la historiadora especializada en el Holocausto judío Deborah Lipstadt, son los siguientes:

Estos objetivos se enmarcan, al menos en la Comunidad de Madrid, entre los objetivos y estándares de aprendizaje que forman parte del currículo de historia tanto en 4º de la ESO como en Historia del mundo Contemporáneo en 1º de Bachillerato.

En la guía se proporcionan datos sobre la película, así como sobre el Holocausto judío y las tesis y razonamientos de los negacionistas.

Por último se proponen algunas actividades para analizar la película durante su proyección que permita a los estudiantes argumentar con rigor en un debate sobre la historia y sus falsificaciones, a partir de un hecho histórico tan relevante como el Holocausto judío. Nos parecen evidentes los ecos de las “falsas noticias” o las mistificaciones históricas en la actualidad.

Esperamos que os guste la película y os resulte interesante la guía didáctica en vuestra práctica docente.

Interactivo

La guía didáctica está en formato interactivo. Puedes visualizarla aquí abajo o hacer clic en el enlace para verla de forma independiente.


Historia con el cine: el holocausto de Javier Osset

Trailer de la película

Cuando la famosa historiadora norteamericana Deborah E. Lipstadt acusó a determinados periodistas e historiadores de negacionistas en su libro “La Negación del Holocausto“, fue denunciada por el negacionista británico David Irving, un famoso periodista e historiador admirador de Hitler, y que se querelló en 1996 contra ella por difamación.

Entonces Lipstadt se propuso derrotar a Irving y los negacionistas en Inglaterra únicamente con expertos en el ámbito académico, sin llamar a declarar siquiera a un sólo superviviente de la Shoah.  (FilmAffinity)