Técnicas de estudio para el estudiante del siglo XXI

Descubre cómo las técnicas de estudio han evolucionado a lo largo de la historia y cómo aprovechar los avances en neurociencia para aprender de forma más efectiva. Este artículo explora desde la planificación estratégica hasta la metacognición, integrando tecnología y bienestar, para formar estudiantes autónomos y críticos capaces de adaptarse a los desafíos educativos del siglo XXI.

Último contenido de nuestro laboratorio

Los últimos materiales de didácitca de la historia

GUÍA PRÁCTICA PARA DESCIFRAR EDIFICIOS HISTÓRICOS

GUÍA PRÁCTICA PARA DESCIFRAR EDIFICIOS HISTÓRICOS

¿Te sientes perdido ante los términos técnicos de la arquitectura histórica? Esta guía te enseña a «leer» cualquier edificio como si fuera un lenguaje, con un método de 5 pasos que te permitirá analizar obras arquitectónicas incluso si nunca las has visto antes. Perfecta para estudiantes de selectividad y amantes del patrimonio histórico, esta guía práctica traduce conceptos complejos a ejemplos cotidianos que recordarás fácilmente.

leer más
La España vaciada: Análisis geográfico de un fenómeno demográfico contemporáneo

La España vaciada: Análisis geográfico de un fenómeno demográfico contemporáneo

La España vaciada constituye uno de los mayores desafíos territoriales de nuestro país. Este análisis geográfico explora las causas históricas, económicas y sociales de la despoblación rural, así como sus consecuencias y posibles soluciones. Un recorrido inmersivo por los territorios olvidados que buscan reinventarse frente a la creciente desigualdad territorial.

leer más
La historia de la anestesia y su impacto en la medicina moderna

La historia de la anestesia y su impacto en la medicina moderna

Descubre la fascinante evolución de la anestesia desde las primitivas técnicas con opio hasta los modernos sistemas con propofol. Este artículo explora cómo la capacidad de «apagar» el dolor transformó radicalmente la medicina y la sociedad, revolucionando la cirugía, alterando nuestra relación con el sufrimiento y planteando profundas cuestiones sobre la consciencia humana.

leer más
La vida cotidiana del cruzado medieval. Del hogar al campo de batalla

La vida cotidiana del cruzado medieval. Del hogar al campo de batalla

Las cruzadas no fueron solo grandes batallas y asedios épicos, sino también una profunda transformación en la vida cotidiana de miles de europeos. Desde la alimentación y el vestido hasta las costumbres sociales y religiosas, este artículo explora cómo los cruzados se adaptaron a un entorno radicalmente diferente y cómo esa experiencia los cambió para siempre.

leer más
El docente como curador: Repensar el rol del profesor en la era de la IA generativa

El docente como curador: Repensar el rol del profesor en la era de la IA generativa

La irrupción de la IA generativa en las aulas nos obliga a replantearnos el papel del docente. Este artículo explora cómo podemos evolucionar de transmisores de conocimiento a curadores de experiencias de aprendizaje, aprovechando la tecnología mientras nos centramos en lo que nos hace insustituibles: el juicio crítico, la conexión emocional y la guía ética.

leer más
Del papiro al prompt: La evolución de las herramientas del docente a través de la historia

Del papiro al prompt: La evolución de las herramientas del docente a través de la historia

Un recorrido histórico por la evolución de las herramientas docentes, desde los papiros antiguos hasta los modernos LLMs como ChatGPT. Este análisis revela cómo cada innovación tecnológica ha transformado la enseñanza, mostrando que los grandes cambios actuales son parte de un continuum histórico que redefine pero no elimina el papel esencial del profesor.

leer más
Del sílex a la maquinilla: una historia social del afeitado

Del sílex a la maquinilla: una historia social del afeitado

l afeitado trasciende lo meramente funcional para convertirse en un reflejo vivo de las transformaciones sociales y culturales a lo largo de la historia. Desde sus orígenes prehistóricos hasta la actualidad, la práctica del afeitado ha evolucionado constantemente, revelando cómo las sociedades han entendido el cuerpo, la belleza y las relaciones entre individuos.

leer más

Nuestros Materiales didácticos más recientes

La didáctica de la historia aplicada a interactivos para clase

GUÍA PRÁCTICA PARA DESCIFRAR EDIFICIOS HISTÓRICOS

GUÍA PRÁCTICA PARA DESCIFRAR EDIFICIOS HISTÓRICOS

¿Te sientes perdido ante los términos técnicos de la arquitectura histórica? Esta guía te enseña a «leer» cualquier edificio como si fuera un lenguaje, con un método de 5 pasos que te permitirá analizar obras arquitectónicas incluso si nunca las has visto antes. Perfecta para estudiantes de selectividad y amantes del patrimonio histórico, esta guía práctica traduce conceptos complejos a ejemplos cotidianos que recordarás fácilmente.

leer más
Los 5 errores comunes al usar ChatGPT y cómo evitarlos

Los 5 errores comunes al usar ChatGPT y cómo evitarlos

Descubre los cinco errores más comunes que cometemos los docentes al usar ChatGPT en educación y aprende a evitarlos. Basado en experiencias reales de profesores, este artículo te guía paso a paso para aprovechar al máximo esta herramienta en tu práctica docente, mejorando la planificación y el desarrollo de tus clases.

leer más

¡Colabora con nosotros!

¿Te interesa la didáctica de la historia? ¿Eres un profesor que realiza materiales educativos? ¿Realizas algun Podcast de Historia? Si quieres que añadamos algun reportaje, podcast, vídeo o material didáctico ponte en contacto con nosotros a través de un simple formulario.

EducaHistoria es un laboratorio de didáctica de la historia, geografía y ciencias sociales. Disfruta de los mejores Materiales didácticos, Podcasts de Historia y de Historia en YouTube.