1. Introducción: El silencio de los pueblos Cuando recorremos las carreteras secundarias que serpentean por amplias zonas del interior de España, el paisaje nos habla con un lenguaje que mezcla la belleza serena de lo rural con un inquietante silencio. Pueblos de...
1. El aula como espacio de innovación constante Cuando entré por primera vez en un aula como profesor, hace más de 35 años, el arsenal tecnológico a mi disposición consistía en una pizarra, tizas de colores, un proyector de diapositivas que funcionaba...
Introducción: Transformando el aula en un laboratorio de investigación histórica En la era digital, la enseñanza de la historia está experimentando una revolución. Este artículo presenta una innovadora actividad pedagógica que combina la investigación histórica...
La forja de un genio en tiempos de imperio En la vasta galería de la literatura universal, pocos autores encarnan tan vívidamente la fusión entre la pluma y la espada como Miguel de Cervantes Saavedra. Nacido en Alcalá de Henares en 1547, Cervantes no solo se erigió...
1. Introducción: La migración, una constante en la historia humana Cuando encendemos el televisor o abrimos un periódico, es casi inevitable encontrarnos con noticias sobre crisis migratorias, debates sobre políticas de asilo o discusiones acaloradas sobre la...
1. Introducción: Un viaje al Renacimiento ¿Te has preguntado alguna vez cómo sería vivir en una época donde el arte, la ciencia y la filosofía estaban experimentando una revolución? Imagina un mundo donde las ideas fluyen como ríos de conocimiento, donde los artistas...
Llevamos más de 19 años creando contenido de didáctica y divulgación de la historia y otras ciencias sociales. Ayúdanos siguiendonos en nuestras redes sociales.
Suscríbete y dale a la campana de noticficaciones en YouTube