Conversamos con
Aitor Barbosa
Entrevista para EducaHistoria realizada por José Luis de la Torre y DaMarkusWolf.
Su vida es un juego. Dice que sabemos gracias a la neurociencia que con la emoción puedes captar la atención y así generar un aprendizaje más real y duradero.
Bueno, puede que más bien, su vida sea crear juegos. Estudió Educación infantil en la Universidad de Vigo. Y a partir de allí se empezó a volcar en su pasión: la gamificación.
Organizó talleres y eventos y se dio cuenta que era su vocación. Posee una curiosa combinación entre autenticidad, energía, pasión y sobretodo… Empatía.
¿Su misión? Dar recursos y herramientas a la comunidad educativa para usar la gamificación en las clases de hoy. Ahora está centrado en dar un salto en esa misión.
Ha creado un canal de Twitch donde emite, al menos, tres días de la semana. En él presenta proyectos, recursos y herramientas sobre gamificación. Y cómo no, juegos. Aplica todo su conocimiento para retener y aprender mejor lo que explica.
¿Quieres entrar en este universo particular de Dragon Ball de matemáticas, HaryPotter inclusivo para la diversidad y mucho más? Dale. Hoy jugamos con GamificAitor. Hoy conversamos con Aitor Barbosa.
Escucha o visualiza la conversación
VER ENTREVISTA COMPLETA EN YOUTUBE
Conversamos durante una hora con Aitor Barbosa. Él dice que su vida es un juego. ¿Pero por qué lo dice? Nos explica todo su proceso personal con el aprendizaje desde la escuela infantil al doctorando. En ese repaso realiza reflexiones acerca de cómo los procesos de aprendizaje son mucho más eficaces si se introduce el juego y se tienen en cuenta las emociones. Él nos recuerda que para avanzar hacia un nuevo aprendizaje es importante comprender que es mucho más fácil retener contenido a través de experiencias que emociones. Y esas experiencias con emoción son mucho más fáciles de inducir si introducimos dinámicas de juego.
A continuación conocemos la opinión personal de Aitor acerca del modelo universitario. En su visión cree que la docencia está muy infravalorada en la universidad. Cree que debería darse algo más de importancia a manera en la que se enseña al alumnado y no sólo centrarse en la investigación. En relación a su visión de cambio necesario en el modelo también pone como ejemplo de lo paradójico que es que cobre tanta importancia el hecho de incluir en materias psicológicas la teoría de Freud, que a su juicio está obsoleta y es retrógrada, en relación a otros teóricos como Piaget o Vigotsky.
Seguidamente conversamos acerca de sus experiencias personales complicadas, en las que gracias a su visión de juego, ha podido conseguir superarlas a través de dinámicas concretas para poder superar algunos problemas. En consecuencia a esas vivencia, él nos explica cómo ahora está centrado en generar una comunidad que le permita seguir en su función ‘evangelizadora’ de la gamificación.
Así mismo también se aborda la irrupción de Twitch como plataforma de contenidos y de cómo para él encaja a la perfección en su proyecto comunitario. En esta parte reflexionamos también acerca de la importancia de la naturalidad, de mostrarse como uno es, en contraposición a la tendencia tan artificial que impera en la sociedad en la que mucha gente vive en lo que quiere parecer: el fetichismo de la mercancía o aprencia y realidad.
Al final, en la parte más desenfadada de la entrevista, realizamos una ronda rápida de conceptos, analizamos una carta FIFA de streamer -que le hemos diseñado para la ocasión- y realizamos un test rápido de preguntas en la que AItor termina explicando qué haría si fuera Ministro de Edución. El último tramo -como de costumbre en nuestras conversaciones- es el minuto de oro, en el que nos responde a qué representa para él la gamificación.
“El Juego emociona y con las emociones aprendemos mejor“
Más sobre EducaHistoria
podcasts de historia
Escucha los Podcasts de Historia de habla hispana en nuestra sección de educahistoria.
MATERIALES DIDÁCTICOS de educahistoria
Materiales didácticos que puedes usar en tus flipped classroom.
Propuestas pedagógicas para clase
Consulta nuestras propuestas pedagógicas para clase en educahistoria.
CONVERSACIÓN
Autores de la conversación
José Luis de la Torre Díaz
Director de EducaHistoria.com
DaMarkusWolf
Tech. EducaHistoria.com