Conversamos con
Kira Sensei
Entrevista para EducaHistoria realizada por José Luis de la Torre y DaMarkusWolf.
Siempre ha existido una fascinación especial por Japón. Manga, Anime, videojuegos y lo que para nosotros puede ser un peculiar sentido de la vida y del honor.
A priori nos puede parecer un país con una cultura tan diferente que nos puede resultar hasta exótica. Pero… ¿Cómo es realmente Japón? ¿Cómo es la educación allí? ¿Cómo viven su historia llena de éxitos y fracasos humanos?
Para responder a esas y a otras preguntas, hoy tenemos el privilegio de conversar con alguien que ha vivido entre dos mundos. Entre el mediterráneo y el país del sol naciente.
Hoy entenderemos Japón más allá de los clichés. Él nos dará una visión reflexionada y ponderada de las diferencias culturales del país nipón. Con un escepticismo fruto de años de reflexión y madurez y con una eterna búsqueda de una verdad híbrida que absorba lo mejor de esos dos mundos.
Reflexionaremos sobre el modelo educativo japonés, de su origen, de sus porqués. Y también, intentaremos averiguar cómo viven hoy los japoneses su propia historia.
¿Cómo ha influido al Japón actual el Periodo Edo? ¿Cómo reviven la trágica historia de la Segunda Guerra Mundial o Guerra del Pacífico? ¿Qué frutos ha dado el gran milagro económico japonés de los 60 a los 80?
Hoy conversamos con un divulgador, creador de contenidos, pensador y profesor.
Hoy conversamos Kira Sensei.
Escucha o visualiza la conversación
VER ENTREVISTA COMPLETA EN YOUTUBE
Conversamos durante una hora con José Luís Vilardell Martín, más conocido como Kira Sensei. Él es un licenciado en Psicología por la UAB que se estableció en Japón hace años. Lleva años reflexionando y divulgando las diferencias culturales con Japón. Su carácter es reflexivo y nos permite comprender las diferencias con el país nipón sin caer en clichés.
Él nos explicara cómo es la educación en Japón. ¿Cómo está enfocada? ¿Cuáles son sus mejores virtudes y sus mayores defectos? Todo ello con una mirada crítica y constructiva que nos permite comprender las virtudes y los defectos sin caer en apriorismos o fanatismos. Consecuentemente, también abordaremos la particular visión colectivista de Japón y sobre cómo es, a grandes rasgos, la política en el país del sol naciente.
A partir de ese contexto abordaremos cómo los ciudadanos de a pie japoneses perciben la historia de su país. Para ello repasaremos a grandes rasgos la historia de Japón. Empezaremos por el origen -aunque sea más bien mitológico- de Japón a partir del Kojiki. Posteriormente reflexionaremos qué ha permeado hoy en la sociedad japonesa del Período Edo, centrándonos en el neo-confucionismo. A continuación abordaremos el interesantísimo período con grandes contrastes sociales de la Restauración Meji. Seguidamente abordaremos los espinos temas de cómo reviven hoy en Japón la Segunda Guerra Mundial: del autoritario Japón Imperial a los traumáticos bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. Todo esto, siempre tratando de entender la visión japonesa, a veces, muy diferente de la que tenemos en occidente. Finalmente terminaremos conversando sobre el milagro económico japonés y de cómo la sociedad pudo reconstruir un país en ruinas y transformarlo en una potencia mundial.
La conversación terminará con una interesante reflexión sobre qué representa Japón para Kira Sensei. Comprenderemos la cantidad de matices interminables en su búsqueda del conocimiento en Japón.
“El Juego emociona y con las emociones aprendemos mejor“
Más sobre EducaHistoria
podcasts de historia
Escucha los Podcasts de Historia de habla hispana en nuestra sección de educahistoria.
MATERIALES DIDÁCTICOS de educahistoria
Materiales didácticos que puedes usar en tus flipped classroom.
Propuestas pedagógicas para clase
Consulta nuestras propuestas pedagógicas para clase en educahistoria.
CONVERSACIÓN
Autores de la conversación
José Luis de la Torre Díaz
Director de EducaHistoria.com
DaMarkusWolf
Tech. EducaHistoria.com