EL NO DE ROSA PARKS

TODO EMPEZÓ EN UNA AUTOBÚS EN 1955

A veces un simple gesto puede cambiar las cosas. El 1 de diciembre de 1955 en Alabama, Rosa Parks, una costurera negra de 42 años de edad, se dispuso a usar el transporte público para regresar a casa y se sentó en uno de los asientos del medio. Al subir un hombre blanco, según la ley de aquel entonces, ella debía cederle el asiento, pero no lo hizo. El conductor le amenazó con llamar a la policía, pero siguió negándose. Por ello la policía subió y la arrestó.

Esta simple acción supuso un auténtico desafío a las leyes de segregación racial. que un año más tarde llevó a la Corte Suprema de los Estados Unidosa a declarar inconstitucional la segregación en el transporte.

 

FOTO POLICIAL

Foto policial de Rosa Parks el 22 de febrero de 1956, apenas dos meses después del incidente que acabó con ella en el calabozo y una multa de 14 dólares.

La història de esta heroína de raíces afroamericanas, Cherokees, y  escocesa-irlandesa comienza en 1913. Tuskegee, un pueblo de Alabama es el lugar donde nace Rosa Parks, hija de un carpintero y una maestra separados. Al separarse sus padres se mudó a Montgomery junto con su madre. 

Debido a una enfermedad (tonsilitis crónica) no fue a la escuela hasta los 11 años, aunque su madre le proporcionó una instrucción bàsica. Luego estudió en la Escuela Industrial para chicas de Montgomery que fue quemada dos veces por segregacionistas violentos.

En 1932 se casó con Raymond Parks, un barbero que pertenecía a la asociación nacional para el progreso de la gente de color. Su marido le alentó a continuar estudiando. Así que obtuvo el high school diploma (que por aquel entonces sólo lo poseían el 7% de los afroamericanos) mientras iba trabajando como costurera, empleada del hogar y enfermera.

En 1943 se unió al movimiento de los derechos civiles como secretaria de la agrupación en Montgomery. También realizó un trabajo eventual en la base aèra de Maxwell donde no estaba permitida la segregación racial ya que pertenecía a una jurisdicción federal. Esto le hizo atisbar otro mundo para las personas de color. Esta visión positiva para el cambio que Rosa Parks empezaba a contemplar se vió truncada por el brutal asesinato en 1955  del muchacho de color Emmet Till . Este incidente pudo ser decisivo para que la heroína no cediera su plaza a un blanco en el autobús de Montgomery.Tras su arresto fue acusada  y llevada a juicio por violar el código de segregación de la ciudad y perturbar el orden público. Fue condenada a una multa de 10 dólares y pagar las costas del juicio pero ella apeló a la Corte Suprema.

A partir de se momento la comunidad afroamericana empezó a manifestarse activamente, en especial un pastor baptista que después lideraría todo este movimiento, Martin Luther King quien puso marcha un boicot de 381 contra los autobuses públicos de Alabama. Se sucedieron actos muy violentos por parte de los racistas blancos, pero finalmente la corte suprema de Estados Unidos abolió y declaró inconstitucional la segregación racial en los autobuses

 

La acción de Rosa Parks le convirtió en un icono de los derechos civiles, aunque inicialmente tuvo que sufrir muchos perjuicios. Tanto ella como su marido perdieron su trabajo en 1957. Tuvieron que dejar Alabama para trasladarse a Virginia y después a Detroit. Finalmente en esta ciudad, trabajó como secretaria del congresista afroamericano John Conyers desde 1965 hasta 1988. En 1999 recibió la medalla de oro del congreso. 

Aunque la història de Rosa Parks acabó en 2005, cuando sufrió un infarto a sus 92 años su gesto ayudó a abrir el camino de la igualdad racial en Estados Unidos. Cincuenta y cuatro años después de aquellos hechos, Barack Obama consiguió ser el primer presidente negro de este país y a pesar del avance que esto supuso todavía hay un buen trecho que recorrer.

Julio 2020