Son reveladores, trascendentales, macabros y algunos muy divertidos. Así son los mitos clásicos griegos, uno de los pilares que vertebran la civilización occidental. Y para ello nada mejor que contar con la doctora en Geografía e Historia Isabel Rodríguez, autora de...
Es uno de los miedos más angustiosos y para abordarlo como se merece contamos con el periodista y cineasta José de Cora, autor de “Me han enterrado vivo, la historia de la catalepsia a través de 100 casos reales”, quien nos hablará de esa “muervida” (neologismo que...
Creados por el emperador Carlos I de Habsburgo, los tercios constituyeron la élite de los ejércitos españoles entre los siglos XVI y XVII, la primera fuerza en combinar, en una misma unidad, armas blancas y de fuego, haciéndoles casi invencibles durante más de un...
En Japón abunda la tecnología más puntera junto con las tradiciones más ancestrales y los misterios más fascinantes. Nuestro invitado, Rubén Ibarzabal, traductor y autor de “Crónicas de los samuráis”, nos hablará sobre el mito y la realidad de los ninjas (los...
Hace siglos, diversos objetos fueron utilizados como dinero, por ejemplo, las conchas de cauri o la sal. Con el tiempo, se hizo común el oro o la plata en forma de monedas y luego el dinero evolucionó al papel moneda o dinero representativo, cuyo valor estaba...
Llevamos más de 19 años creando contenido de didáctica y divulgación de la historia y otras ciencias sociales. Ayúdanos siguiendonos en nuestras redes sociales.
Suscríbete y dale a la campana de noticficaciones en YouTube