1. Introducción: El silencio de los pueblos Cuando recorremos las carreteras secundarias que serpentean por amplias zonas del interior de España, el paisaje nos habla con un lenguaje que mezcla la belleza serena de lo rural con un inquietante silencio. Pueblos de...
1. El aula como espacio de innovación constante Cuando entré por primera vez en un aula como profesor, hace más de 35 años, el arsenal tecnológico a mi disposición consistía en una pizarra, tizas de colores, un proyector de diapositivas que funcionaba...
Introducción: más que un gesto cotidiano Cada mañana, millones de personas en todo el mundo realizan un ritual aparentemente sencillo y cotidiano: afeitarse. Sin embargo, este acto trasciende lo meramente funcional para convertirse en un reflejo vivo de las...
La llegada de la muerte El amanecer del 12 de octubre de 1347 en el puerto de Mesina parecía un día como cualquier otro. Los pescadores preparaban sus redes, los comerciantes abrían sus puestos y el penetrante olor a pescado y sal marina se mezclaba con el bullicio...
Introducción y desmitificación de la IA 1. Introducción En la era digital que vivimos, la Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una realidad que permea casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde...
Contexto y Fundamentos 1. Introducción 1.1 La era de la desinformación: Un desafío educativo Imaginad por un momento que estáis navegando por vuestro feed de redes sociales. De repente, os encontráis con una noticia impactante: “¡Científicos...
Llevamos más de 19 años creando contenido de didáctica y divulgación de la historia y otras ciencias sociales. Ayúdanos siguiendonos en nuestras redes sociales.
Suscríbete y dale a la campana de noticficaciones en YouTube