Materiales para clase

Propuestas pedagógicas para realizar en vuestras clases. Interactivos, mapas y diversos materiales para clase.

Materiales para clase: propuestas pedágogicas para el aula

 

A continuación podréis visualizar diversos materiales para clase de elaboración propia. Recordad que si queréis colaborar enviándonos vuestros materiales para clase podeís poneros en contacto con nosotros en nuestra sección: contactar.

 

Escape Room: Vive la Revolución Industrial en el aula

Escape Room: Vive la Revolución Industrial en el aula

Descubre cómo transformar el aprendizaje de la Revolución Industrial en una experiencia inmersiva a través de un Escape Room educativo. Esta guía detallada incluye cuatro pruebas diseñadas para que los estudiantes comprendan los recursos, la producción industrial, las condiciones laborales y los inventos clave de este período histórico.

leer más
Explorando el feudalismo: un viaje de aulas a castillos

Explorando el feudalismo: un viaje de aulas a castillos

Este proyecto educativo titulado “De Aulas a Castillos: Nuestro Instituto en la Edad Media” busca transportar a los estudiantes de 2º de ESO a la época feudal, ofreciendo una experiencia inmersiva que entrelaza la historia con la estructura actual del instituto. A través de una metodología basada en el Aprendizaje Basado en Proyectos, los participantes explorarán, vivenciarán y reflexionarán sobre las dinámicas del feudalismo y su resonancia en el mundo contemporáneo.

El foro de energías renovables: Un proyecto educativo hacia la Sostenibilidad Energética

El foro de energías renovables: Un proyecto educativo hacia la Sostenibilidad Energética

El Foro de Energías Renovables” es un proyecto educativo interactivo que permite a los estudiantes de secundaria explorar la geopolítica de la energía y la transición hacia fuentes renovables, mediante un juego de rol en un escenario de foro internacional. Este proyecto fomenta el pensamiento crítico, la colaboración y proporciona una comprensión profunda de la importancia de las energías renovables en el contexto global.

10 prompts básicos con ChatGPT para Ciencias Sociales

10 prompts básicos con ChatGPT para Ciencias Sociales

Descubre en nuestra nueva guía “10 prompts básicos con ChatGPT para ciencias sociales” cómo la inteligencia artificial puede revolucionar tus clases. Desde el diseño de cuestionarios hasta excursiones virtuales, explora 10 formas innovadoras de enriquecer tu enseñanza con ChatGPT.

Viaje a un planeta

Viaje a un planeta

¿Estás listo para embarcar a tus estudiantes en una aventura intergaláctica sin salir del aula? Presentamos ‘Viaje a un Planeta’, un proyecto educativo diseñado para 1º ESO que combina teoría y práctica, llevando la enseñanza del sistema solar a un nuevo nivel. A través de la simulación de misiones espaciales, los alumnos aplicarán sus conocimientos, desarrollarán habilidades esenciales y se convertirán en protagonistas activos de su aprendizaje. Descarga la guía completa, únete a nuestra comunidad de docentes innovadores y transforma tu manera de enseñar. El futuro de la educación está en las estrellas, ¡y comienza aquí!

Guía para docentes: “Cómo trabajar las FUENTES HISTÓRICAS con la ayuda de ChatGPT”

Guía para docentes: “Cómo trabajar las FUENTES HISTÓRICAS con la ayuda de ChatGPT”

En el mundo educativo en constante evolución de hoy, los profesores buscan continuamente formas de revitalizar su enfoque pedagógico. La guía que presentamos desde educahistoria.com se presenta como una herramienta sencilla pero potente que puede facilitar este proceso, integrando la inteligencia artificial en la enseñanza de la historia. A través de ChatGPT, los docentes tienen la oportunidad de crear material didáctico dinámico y actividades educativas centradas en el análisis de fuentes históricas primarias, facilitando una preparación de clases más innovadora y eficiente.

Tutorial de Genially

Tutorial de Genially

El tutorial de Genially se presenta como una guía exhaustiva para profesores y estudiantes que buscan aprovechar al máximo las presentaciones interactivas en la educación. Desde la introducción de objetos y personalización de textos e imágenes hasta la exploración de plantillas gratuitas y la creación de presentaciones paso a paso, este tutorial ofrece una visión detallada de cómo Genially puede revolucionar la forma en que se presenta y se aprende el contenido.

El Eterno Retorno de Nietzsche: Un Ciclo Infinito de Existencia

El Eterno Retorno de Nietzsche: Un Ciclo Infinito de Existencia

El Eterno Retorno, una idea central en la filosofía de Nietzsche, propone que todos los eventos en el universo se repiten infinitamente. Este concepto desafía a los individuos a vivir su vida de tal manera que estarían dispuestos a repetirla eternamente, abrazando cada experiencia y viviendo cada momento al máximo.

El Régimen Señorial en el Antiguo Régimen

El Régimen Señorial en el Antiguo Régimen

Explora el régimen señorial en el Antiguo Régimen, analizando los distintos tipos de señoríos, las obligaciones de los campesinos y las revueltas campesinas que surgieron en respuesta a la opresión señorial.

Población y Economía Antiguo Régimen

Población y Economía Antiguo Régimen

En este artículo, analizamos la población y economía del Antiguo Régimen, abordando la evolución demográfica, la economía de subsistencia y la revolución demográfica del siglo XVIII.