Reportajes

Artículos sobre historia, geografía o ciencias sociales de elaboración propia.

Últimos reportajes publicados

Los 5 errores comunes al usar ChatGPT y cómo evitarlos

Los 5 errores comunes al usar ChatGPT y cómo evitarlos

Descubre los cinco errores más comunes que cometemos los docentes al usar ChatGPT en educación y aprende a evitarlos. Basado en experiencias reales de profesores, este artículo te guía paso a paso para aprovechar al máximo esta herramienta en tu práctica docente, mejorando la planificación y el desarrollo de tus clases.

leer más
La solución para ahorrar tiempo: IA y tus clases

La solución para ahorrar tiempo: IA y tus clases

Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando la preparación de clases, permitiendo a los docentes recuperar su tiempo personal sin sacrificar la calidad educativa. A través de herramientas como ChatGPT, Napkin y Gamma, exploraremos estrategias prácticas para crear materiales didácticos efectivos en una fracción del tiempo tradicional.

leer más
La vida cotidiana en Roma: una nueva herramienta para la didáctica inmersiva 

La vida cotidiana en Roma: una nueva herramienta para la didáctica inmersiva 

Descubre el nuevo dossier de educahistoria.com sobre la vida cotidiana en Roma, una herramienta didáctica inmersiva diseñada para transformar la enseñanza de la historia romana en secundaria. Un recurso que permite a los alumnos “vivir” la historia a través de experiencias cotidianas, complementando las explicaciones del profesorado.

Las herramientas que construyeron el Románico

Las herramientas que construyeron el Románico

Descubre cómo las herramientas y técnicas del románico transformaron el paisaje europeo hace mil años. Desde los secretos de los canteros hasta el simbolismo de cada piedra, este artículo explora cómo la revolución del año 1000 dio lugar al primer estilo verdaderamente internacional de la arquitectura medieval, creando obras que aún hoy nos asombran.

Los claveles rojos que derrocaron una dictadura: La revolución pacífica portuguesa de 1974

Los claveles rojos que derrocaron una dictadura: La revolución pacífica portuguesa de 1974

La Revolución de los Claveles transformó Portugal el 25 de abril de 1974, cuando un grupo de militares, apoyados por la población civil, derrocó pacíficamente la dictadura más longeva de Europa. Un gesto espontáneo, unos claveles rojos en los cañones de los fusiles, se convirtió en el símbolo de una revolución única que demostró que el cambio social profundo es posible sin violencia.

DANA, de la tragedia a la solidaridad: Aprendiendo Historia en tiempo real

DANA, de la tragedia a la solidaridad: Aprendiendo Historia en tiempo real

Descubre cómo transformar la tragedia de la DANA de octubre 2024 en una experiencia educativa transformadora. Este proyecto didáctico de servicio para 4º de ESO combina el aprendizaje académico con la acción social, permitiendo a los estudiantes vivir la historia en tiempo real mientras desarrollan empatía y compromiso con su comunidad.

Grandes catástrofes meteorológicas y su impacto en las civilizaciones

Grandes catástrofes meteorológicas y su impacto en las civilizaciones

Desde el colapso del Imperio Acadio hasta el Dust Bowl americano, las catástrofes meteorológicas han sido agentes silenciosos pero decisivos del cambio histórico. Este artículo explora cómo los eventos climáticos extremos han moldeado civilizaciones, transformado sociedades y dejado lecciones cruciales para nuestro presente.

Actividades, retos y enigmas para las clases de secundaria

Actividades, retos y enigmas para las clases de secundaria

Descubre cómo transformar tu clase de secundaria con actividades dinámicas, retos y enigmas. Esta guía práctica presenta ocho grupos de actividades que incluyen códigos secretos, rompecabezas, retos de observación, acertijos históricos y juegos de coordenadas, diseñados para motivar y enriquecer el aprendizaje de tus estudiantes.

Sobrevivir a la Peste Negra: La vida cotidiana en una ciudad medieval infectada

Sobrevivir a la Peste Negra: La vida cotidiana en una ciudad medieval infectada

Explora la transformación radical de la vida cotidiana en las ciudades medievales durante la Peste Negra. Desde los cambios en las rutinas diarias hasta el impacto en las relaciones sociales, este artículo revela cómo una sociedad entera tuvo que adaptarse para sobrevivir a la pandemia más devastadora de la historia europea.

Escape Room: Vive la Revolución Industrial en el aula

Escape Room: Vive la Revolución Industrial en el aula

Descubre cómo transformar el aprendizaje de la Revolución Industrial en una experiencia inmersiva a través de un Escape Room educativo. Esta guía detallada incluye cuatro pruebas diseñadas para que los estudiantes comprendan los recursos, la producción industrial, las condiciones laborales y los inventos clave de este período histórico.