Reportajes

Artículos sobre historia, geografía o ciencias sociales de elaboración propia.

Últimos reportajes publicados

La solución para ahorrar tiempo: IA y tus clases

La solución para ahorrar tiempo: IA y tus clases

Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando la preparación de clases, permitiendo a los docentes recuperar su tiempo personal sin sacrificar la calidad educativa. A través de herramientas como ChatGPT, Napkin y Gamma, exploraremos estrategias prácticas para crear materiales didácticos efectivos en una fracción del tiempo tradicional.

leer más
La vida cotidiana en Roma: una nueva herramienta para la didáctica inmersiva 

La vida cotidiana en Roma: una nueva herramienta para la didáctica inmersiva 

Descubre el nuevo dossier de educahistoria.com sobre la vida cotidiana en Roma, una herramienta didáctica inmersiva diseñada para transformar la enseñanza de la historia romana en secundaria. Un recurso que permite a los alumnos “vivir” la historia a través de experiencias cotidianas, complementando las explicaciones del profesorado.

leer más
Diario de un profesor IA en el siglo XXI

Diario de un profesor IA en el siglo XXI

Un profesor de historia narra su transformación a lo largo de un año escolar, desde el escepticismo inicial hacia la IA en educación hasta su adopción crítica. A través de experiencias con herramientas como ChatGPT, Grammarly y Google Lens, descubre cómo la IA puede enriquecer la enseñanza, manteniendo siempre el elemento humano como núcleo de la educación.

La IA a través del tiempo (una perspectiva histórica para entender el debate actual)

La IA a través del tiempo (una perspectiva histórica para entender el debate actual)

La historia de la IA revela patrones fascinantes en la adopción de tecnologías disruptivas. Desde los mitos antiguos hasta los debates éticos actuales, este artículo explora cómo el pasado puede guiarnos en la era de la inteligencia artificial, ofreciendo valiosas lecciones sobre adaptación, regulación y educación para el futuro.

La evolución de la democracia (de la Antigua Atenas a la Era Digital)

La evolución de la democracia (de la Antigua Atenas a la Era Digital)

Explora el fascinante viaje de la democracia, desde la antigua Atenas hasta la era digital. Descubre cómo este sistema de gobierno ha evolucionado a través de revoluciones, guerras mundiales y la Guerra Fría, enfrentando desafíos y adaptándose a nuevas realidades. Una historia de lucha, triunfo y constante reinvención del ideal del gobierno del pueblo.

La ética en la era de la IA: Desmitificando y analizando críticamente la IA en el aula

La ética en la era de la IA: Desmitificando y analizando críticamente la IA en el aula

Este taller interactivo explora los desafíos éticos de la Inteligencia Artificial en la era digital. A través de actividades prácticas y debates, los estudiantes aprenderán a desmitificar la IA, comprender sus fundamentos, explorar ChatGPT, y analizar dilemas éticos cruciales. El objetivo es desarrollar un pensamiento crítico y un marco ético personal para navegar responsablemente en un mundo cada vez más influenciado por la IA.

Propuesta de actividad ABP para combatir las fake news en el aula de secundaria  con IA

Propuesta de actividad ABP para combatir las fake news en el aula de secundaria con IA

Descubre cómo combatir las fake news en el aula de secundaria mediante el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Esta propuesta innovadora integra el uso de ChatGPT y otras herramientas digitales para desarrollar el pensamiento crítico y la alfabetización mediática en los estudiantes, preparándolos para navegar en la era de la desinformación.

Historia de la Revolución Rusa 

Historia de la Revolución Rusa 

La Revolución Rusa de 1917 transformó radicalmente no solo a Rusia, sino al mundo entero. Desde sus antecedentes en la Rusia zarista hasta la formación de la URSS, este artículo explora las causas, eventos clave y consecuencias de este trascendental acontecimiento histórico que definió gran parte del siglo XX.

Diseño urbano sostenible:  IA como herramienta educativa para ciudades del futuro

Diseño urbano sostenible:  IA como herramienta educativa para ciudades del futuro

Explora cómo la IA, especialmente ChatGPT, revoluciona la enseñanza de planificación urbana sostenible. Este proyecto innovador combina tecnología de vanguardia con pedagogía inmersiva para preparar a los estudiantes en el diseño de ciudades costeras resilientes al cambio climático, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad en geografía urbana.

El Titanic: del sueño a la tragedia – un viaje a través de la historia.

El Titanic: del sueño a la tragedia – un viaje a través de la historia.

El Titanic, símbolo de una era de optimismo y progreso, pasó de ser el sueño de la ingeniería naval a protagonizar una de las mayores tragedias marítimas. Este artículo explora su concepción, construcción, el fatídico viaje inaugural y su hundimiento, así como el impacto duradero que dejó en la seguridad marítima y la cultura popular.

Innovando la enseñanza de las capas de la Tierra.

Innovando la enseñanza de las capas de la Tierra.

Descubre cómo transformar la enseñanza de las capas de la Tierra en una aventura emocionante para estudiantes de 1º de ESO. Este artículo explora el uso de narrativas inmersivas, actividades participativas y evaluaciones creativas para hacer que conceptos geológicos complejos sean accesibles y memorables, revolucionando la didáctica de las ciencias sociales.

Miguel de Cervantes: El soldado que conquistó la literatura

Miguel de Cervantes: El soldado que conquistó la literatura

Miguel de Cervantes, soldado y escritor del Siglo de Oro español, transformó sus experiencias militares y de cautiverio en obras literarias inmortales. Desde la batalla de Lepanto hasta las mazmorras de Argel, cada vivencia moldeó su genio creativo. Este artículo explora cómo Cervantes forjó su legado literario a través de sus aventuras como soldado, cautivo y observador agudo de la condición humana, culminando en la creación de “Don Quijote”, obra que revolucionó la literatura universal.