Reportajes

Artículos sobre historia, geografía o ciencias sociales de elaboración propia.

Últimos reportajes publicados

El docente como curador: Repensar el rol del profesor en la era de la IA generativa

El docente como curador: Repensar el rol del profesor en la era de la IA generativa

La irrupción de la IA generativa en las aulas nos obliga a replantearnos el papel del docente. Este artículo explora cómo podemos evolucionar de transmisores de conocimiento a curadores de experiencias de aprendizaje, aprovechando la tecnología mientras nos centramos en lo que nos hace insustituibles: el juicio crítico, la conexión emocional y la guía ética.

leer más
Sevilla, puerta de las Indias: La vida cotidiana en torno a la Casa de Contratación

Sevilla, puerta de las Indias: La vida cotidiana en torno a la Casa de Contratación

Sevilla, en el siglo XVI, se transformó en la puerta de las Indias, convirtiéndose en el epicentro del imperio español. La Casa de Contratación, establecida en 1503, revolucionó la economía, sociedad y cultura de la ciudad. Este artículo explora cómo Sevilla se convirtió en un crisol global, enfrentando desafíos y oportunidades que resonaron en los siglos venideros.

Causas de la Primera Guerra Mundial: Un análisis detallado

Causas de la Primera Guerra Mundial: Un análisis detallado

Las causas de la Primera Guerra Mundial son múltiples y complejas, desde el nacionalismo y las alianzas hasta el imperialismo y la carrera armamentística. Este artículo ofrece un análisis detallado de los factores que desencadenaron el conflicto más devastador del siglo XX.

Un día en la vida de un legionario romano

Un día en la vida de un legionario romano

Sumérgete en la vida cotidiana de un legionario romano en el siglo II d.C. Desde el amanecer hasta el anochecer, sigue los pasos de Lucio Valerio Rufus en la frontera danubiana. Descubre el riguroso entrenamiento, las tareas diarias, la camaradería y los desafíos que enfrentaban estos soldados que forjaron el Imperio Romano.

Escultores invisibles: Cómo los agentes geológicos externos moldean nuestro mundo

Escultores invisibles: Cómo los agentes geológicos externos moldean nuestro mundo

Descubre cómo los agentes geológicos externos, desde el agua y el viento hasta la vegetación y el ser humano, esculpen constantemente nuestro planeta. Este fascinante viaje te llevará desde los majestuosos cañones hasta las dunas del desierto, revelando cómo cada paisaje cuenta una historia de transformación continua. Aprende a leer estas historias ocultas en el mundo que te rodea y entiende tu papel en este gran taller de escultura que es la Tierra.

Leonardo da Vinci: El genio renacentista que cambió el mundo

Leonardo da Vinci: El genio renacentista que cambió el mundo

Descubre la fascinante vida de Leonardo da Vinci, el genio renacentista que revolucionó el arte y la ciencia. Desde sus primeros años en Florencia hasta sus últimos días en Francia, explora sus obras maestras, inventos visionarios y la revolucionaria técnica del sfumato que cambió para siempre la historia del arte.

1520: Cuando Castilla se levantó contra el poder imperial

1520: Cuando Castilla se levantó contra el poder imperial

La rebelión de los Comuneros de Castilla en 1520 fue un levantamiento contra el poder imperial de Carlos I que transformó la vida en las ciudades castellanas. Este artículo explora las causas, el desarrollo y el legado de este movimiento revolucionario que, aunque derrotado, dejó una huella indeleble en la historia de España.

La Europa revolucionaria: 1789-1848

La Europa revolucionaria: 1789-1848

Extracto del artículo para WP:
Explora la transformación de Europa desde 1789 hasta 1848, un periodo tumultuoso que vio el fin del Antiguo Régimen, el surgimiento de nuevas ideologías y el despertar de las naciones. Desde la Revolución Francesa hasta la Primavera de los Pueblos, descubre cómo las ideas de libertad, igualdad y nacionalismo moldearon el continente y sentaron las bases de

El código de caballería: Honor, deber y realidad en la Edad Media

El código de caballería: Honor, deber y realidad en la Edad Media

Explora el fascinante mundo del código de caballería medieval: sus orígenes, principios y realidades. Desde los ideales de honor y valor hasta las brutales verdades de la guerra, este artículo examina cómo el código caballeresco moldeó la Edad Media y continúa influyendo en nuestra cultura moderna.