Reportajes

Artículos sobre historia, geografía o ciencias sociales de elaboración propia.

Últimos reportajes publicados

Del sílex a la maquinilla: una historia social del afeitado

Del sílex a la maquinilla: una historia social del afeitado

l afeitado trasciende lo meramente funcional para convertirse en un reflejo vivo de las transformaciones sociales y culturales a lo largo de la historia. Desde sus orígenes prehistóricos hasta la actualidad, la práctica del afeitado ha evolucionado constantemente, revelando cómo las sociedades han entendido el cuerpo, la belleza y las relaciones entre individuos.

leer más
Los 5 errores comunes al usar ChatGPT y cómo evitarlos

Los 5 errores comunes al usar ChatGPT y cómo evitarlos

Descubre los cinco errores más comunes que cometemos los docentes al usar ChatGPT en educación y aprende a evitarlos. Basado en experiencias reales de profesores, este artículo te guía paso a paso para aprovechar al máximo esta herramienta en tu práctica docente, mejorando la planificación y el desarrollo de tus clases.

leer más
Celebrando la diversidad: la fiesta del orgullo LGTBI

Celebrando la diversidad: la fiesta del orgullo LGTBI

El Día del Orgullo LGTBI, conocido como Día del Orgullo Gay, es una celebración anual que reivindica igualdad y derechos para la comunidad LGTBI. Originada tras los disturbios de Stonewall en 1969, esta fecha ha evolucionado de protesta a celebración global, simbolizada por las marchas del orgullo que promueven la diversidad, la inclusión y el respeto. En la actualidad, el Día del Orgullo no solo celebra logros, sino que también enfatiza la educación y sensibilización sobre los desafíos que aún enfrenta la comunidad LGTBI.

La Historia de la Cartografía

La Historia de la Cartografía

Explora la evolución de la cartografía a través de los siglos, desde sus humildes inicios en las pinturas rupestres hasta las avanzadas tecnologías del siglo XXI. Descubre cómo los mapas han influido en la exploración, el comercio y la comprensión científica del mundo, transformando nuestras interacciones y nuestra percepción del espacio geográfico.

La vida en un monasterio medieval

La vida en un monasterio medieval

Explora la vida en un monasterio medieval, desde la estricta rutina diaria hasta su impacto cultural y económico. Descubre cómo los monasterios no solo fueron centros espirituales, sino también bastiones de aprendizaje y conservación del conocimiento en la Edad Media.

Historia de la máquina de escribir

Historia de la máquina de escribir

Exploramos la evolución de la máquina de escribir desde sus orígenes en el siglo XVIII hasta su transformación en la era digital. Descubre cómo este dispositivo no solo revolucionó las prácticas administrativas, sino que también tuvo un profundo impacto cultural y social, especialmente en el empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral.

Dossier vida cotidiana #3 : la Revolución Industrial

Dossier vida cotidiana #3 : la Revolución Industrial

Explora cómo la Revolución Industrial transformó no solo la economía, sino también la vida cotidiana, desde las estructuras familiares hasta la alimentación y la moda. Descubre los desafíos y adaptaciones que definieron una era de profundo cambio social y tecnológico.

La vida y la organización de un castillo medieval

La vida y la organización de un castillo medieval

‘La vida y la organización de un castillo medieval’ explora la importancia de los castillos durante la Edad Media, su evolución arquitectónica, y la vida diaria dentro de sus muros. Describe las funciones defensivas y administrativas, el papel central en la economía y justicia local, y cómo estos monumentos servían como centros de poder y cultura. Además, se detalla la vida cotidiana de la nobleza, los roles de los servidores y artesanos, y la relevancia de los eventos y ceremonias religiosas. El texto también aborda las tácticas de defensa durante los asedios y las razones del declive de los castillos

La historia de  María Montessori

La historia de María Montessori

Descubre la revolucionaria influencia de María Montessori en la educación moderna. Desde su formación como una de las primeras médicas en Italia hasta el desarrollo del innovador método Montessori, explora cómo su enfoque centrado en el respeto y la independencia del niño transforma el aprendizaje en todo el mundo.

David Hume para principiantes

David Hume para principiantes

David Hume, uno de los filósofos más influyentes de la Ilustración Escocesa, es conocido por su escepticismo radical y su teoría empírica del conocimiento. Argumentaba que todo nuestro conocimiento deriva de la experiencia sensorial y que incluso nuestras ideas más fundamentales, como la causalidad, no tienen una base racional firme, sino que surgen de hábitos y expectativas. Sus críticas a la religión y su análisis sobre la moralidad y la naturaleza humana han dejado un impacto duradero en la filosofía occidental.

Agricultura (Sector Primario I)

Agricultura (Sector Primario I)

La agricultura, fundamental en el sector primario, ha sido clave para el desarrollo humano. Este artículo analiza su evolución desde la agricultura primitiva hasta las técnicas modernas, destacando la Revolución Neolítica y la Revolución Industrial. Se exploran tipos de agricultura y tecnologías actuales, así como su impacto ambiental y prácticas sostenibles.

Historia del Café

Historia del Café

El café no solo es una bebida, sino un fenómeno que ha influenciado la economía y la cultura mundial. Originario de Etiopía, su impacto se extendió desde el mundo árabe hasta Europa, transformando las cafeterías en centros de interacción social y cultural. Este artículo explora cómo el café ha configurado interacciones sociales, prácticas culturales y políticas económicas a lo largo de la historia.