Reportajes
Artículos sobre historia, geografía o ciencias sociales de elaboración propia.
Últimos reportajes publicados
Del sílex a la maquinilla: una historia social del afeitado
l afeitado trasciende lo meramente funcional para convertirse en un reflejo vivo de las transformaciones sociales y culturales a lo largo de la historia. Desde sus orígenes prehistóricos hasta la actualidad, la práctica del afeitado ha evolucionado constantemente, revelando cómo las sociedades han entendido el cuerpo, la belleza y las relaciones entre individuos.
Los 5 errores comunes al usar ChatGPT y cómo evitarlos
Descubre los cinco errores más comunes que cometemos los docentes al usar ChatGPT en educación y aprende a evitarlos. Basado en experiencias reales de profesores, este artículo te guía paso a paso para aprovechar al máximo esta herramienta en tu práctica docente, mejorando la planificación y el desarrollo de tus clases.
Historia del Café
El café no solo es una bebida, sino un fenómeno que ha influenciado la economía y la cultura mundial. Originario de Etiopía, su impacto se extendió desde el mundo árabe hasta Europa, transformando las cafeterías en centros de interacción social y cultural. Este artículo explora cómo el café ha configurado interacciones sociales, prácticas culturales y políticas económicas a lo largo de la historia.
Historia de la Imprenta
La imprenta, creada por Johannes Gutenberg en el siglo XV, transformó la producción y distribución de textos, facilitando el acceso al conocimiento y elevando la alfabetización. Su impacto fue clave en la educación, cultura y en eventos como la Reforma Protestante, promoviendo cambios significativos en la sociedad.
Antoni Gaudí, el arquitecto que cambió el mundo
Antoni Gaudí, maestro del modernismo, transformó la arquitectura con obras como la Sagrada Familia y el Parque Güell. Su enfoque único integró la naturaleza con innovadoras técnicas constructivas, dejando un legado imborrable en Barcelona y el mundo.
La integración de la IA en la formación del profesorado de ciencias sociales
Este artículo examina cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la formación de profesores de ciencias sociales, enfocándose en historia y geografía. Se destacan las ventajas de usar IA para personalizar el aprendizaje y se discuten los retos éticos de su implementación. Mediante ejemplos y casos prácticos, se ilustra cómo la IA prepara a los educadores y estudiantes para un futuro tecnológico.
Historia del turismo
El turismo ha sido una fuerza transformadora a través de la historia, influyendo en la cultura, economía y tecnología desde la antigüedad. Desde los peregrinos y mercaderes hasta el auge del turismo de masas y digital, su evolución muestra un profundo impacto en la interacción global y el entendimiento cultural. Este artículo explora la trayectoria del turismo, sus desarrollos clave y su papel en el mundo moderno.
La historia de las 13 Rosas: valientes mujeres en la sombra de la Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española (1936-1939) fue un escenario de profundas luchas ideológicas. Entre sus episodios más conmovedores está la historia de las ’13 Rosas’, jóvenes valientes y simbólicas de la resistencia, fusiladas por sus convicciones políticas y su lucha contra la opresión franquista.
Historia de las vacunas
Explora la historia de las vacunas, desde las primeras prácticas hasta los avances modernos que han erradicado enfermedades como la viruela, destacando el impacto significativo en la salud global y la medicina preventiva.
¿Qué es la gentrificación?
La gentrificación revitaliza áreas urbanas, elevando valores de propiedades y atrayendo inversión, pero también provoca desplazamiento y cambios demográficos. Este fenómeno, originado en Londres en los 60s, desafía la equidad y justicia social en los barrios afectados.
Robert Capa: una visión fotográfica de la Historia
Exploramos la vida y la obra de Robert Capa, el icónico fotógrafo de guerra cuya valentía y técnica revolucionaron el fotoperiodismo. Centrándonos en su impactante cobertura de la Guerra Civil Española, descubrimos cómo Capa usó su cámara no solo como una herramienta para documentar, sino como un medio para influir y contar historias profundamente humanas. A través de sus lentes, Capa capturó la esencia de los conflictos y la humanidad de sus protagonistas, dejando un legado perdurable que continúa inspirando y educando.
Guía para utilizar ChatGPT en la tutoría: innovación y estrategias para una educación personalizada
Exploramos el impacto transformador de la inteligencia artificial en la educación secundaria a través de la integración de ChatGPT. Este artículo discute cómo las herramientas de IA como ChatGPT pueden personalizar el aprendizaje, mejorar la eficacia de los tutores, y preparar a los estudiantes para un futuro tecnológicamente avanzado. Abarcamos desde la capacitación docente hasta la adaptación curricular y las consideraciones éticas, destacando la importancia del uso responsable y efectivo de la IA en entornos educativos.