Motivaciones del proyecto En un mundo cada vez más urbanizado y enfrentado a los desafíos del cambio climático, la comprensión de la planificación urbana sostenible se ha vuelto crucial para los estudiantes de historia y geografía. Este proyecto, “Diseño urbano...
Introducción: Transformando el aula en un laboratorio de investigación histórica En la era digital, la enseñanza de la historia está experimentando una revolución. Este artículo presenta una innovadora actividad pedagógica que combina la investigación histórica...
El nacimiento de un gigante 1. Introducción: El sueño de lo insumergible En los albores del siglo XX, una época de optimismo desbordante y fe ciega en el progreso, nació un sueño: crear el barco más grande, lujoso y seguro jamás construido. Este sueño se...
1. Revolucionando la enseñanza de las capas de la Tierra En el fascinante mundo de la enseñanza de las ciencias sociales, nos encontramos constantemente buscando formas innovadoras de captar la atención de nuestros estudiantes y hacer que los conceptos abstractos...
La forja de un genio en tiempos de imperio En la vasta galería de la literatura universal, pocos autores encarnan tan vívidamente la fusión entre la pluma y la espada como Miguel de Cervantes Saavedra. Nacido en Alcalá de Henares en 1547, Cervantes no solo se erigió...
1. Introducción: El poder de los primeros días 1.1. La importancia de las primeras impresiones en el aula de Geografía Como profesores de Geografía, tenemos el privilegio y la responsabilidad de abrir los ojos de nuestros estudiantes al fascinante mundo que nos rodea....
Llevamos más de 19 años creando contenido de didáctica y divulgación de la historia y otras ciencias sociales. Ayúdanos siguiendonos en nuestras redes sociales.
Suscríbete y dale a la campana de noticficaciones en YouTube