A finales del siglo XX existían dos programas en RTVE que producían documentales de alta calidad, muy novedosos que pronto se convirtieron en iconos culturales en toda España. Uno era “El hombre y la Tierra”, de Félix Rodríguez de la Fuente, y el otro “Al filo de lo imposible”, de Sebastián Álvaro, ambos mostrando un profundo respeto por la naturaleza. Hoy Sebastián nos contará cómo empezó en el mundo de la aventura, cómo pasó de simple periodista a ser un referente en el montañismo y los deportes de riesgo, grabando más de 350 documentales de pura adrenalina, arriesgando su vida para darnos a conocer las zonas más recónditas e inhóspitas del planeta. Nos contará en qué consiste el maravilloso Proyecto Hushe que ha creado en una aldea de Pakistán, o anécdotas de alpinistas famosos como Juanito Oiarzabal, Edurne Pasabán, Maurice Herzog, Reinhold Messner o Walter Bonatti. Nos hablará también del “efecto ángel” o “tercer hombre”, como le ocurrió a su amigo el alpinista Juanjo San Sebastián. Y nos confesará que estuvo a punto de morir en dos ocasiones (una en Sudáfrica y otra en el Karokórum), y cómo el Everest se ha convertido en el cementerio y el basurero más alto del mundo. Ah, y no puede faltar una curiosa leyenda que conoce sobre el yeti… En fin, escuchar a Sebastián Álvaro es toda una delicia porque durante dos horas se aprende más que en dos años de viaje.

Para consultar este podcast haz click aquí La Escóbula de la Brújula - Programa 531: Hacia lo imposible y más allá.